La prueba Saber TyT tiene como objetivo evaluar y proporcionar un reporte del grado de desarrollo de habilidades y conocimientos generales de programas de formación técnica profesional y tecnológica.
Está dirigida a estudiantes próximos a graduarse o graduados de los programas técnicos profesionales y tecnológicos. Consta de 5 módulos de competencias genéricas (lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, comunicación escrita, inglés) + 3 módulos de competencias específicas que los estudiantes tienen la posibilidad de presentar de acuerdo a su área de formación + 1 cuestionario socio-económico.
La primera sesión del examen está conformada por 177 preguntas de opción múltiple con única respuesta + 1 pregunta abierta que evalúa la competencia de comunicación escrita, al solicitar el desarrollo de un texto de máximo dos páginas, que permita demostrar tu habilidad de comunicar y defender una idea.
Índice
¿Quiénes pueden tomar esta prueba TyT?
- Estudiantes de últimos semestres de programas académicos Técnicos y Tecnológicos
Dirigido a estudiantes que han aprobado el 75% de los créditos de sus respectivos programas técnicos profesionales y tecnológicos.
- Población en condición de discapacidad
- Aplica a las personas que presenten las siguientes discapacidades:
- Discapacidad física – movilidad
- Discapacidad auditiva – usuario del castellano
- Discapacidad visual – baja visión irreversible
- Discapacidad visual – ceguera
- Sordoceguera
- Trastorno permanente de la voz y el habla
- Discapacidad intelectual
- Discapacidad mental/psicosocial
- Trastorno del espectro autista
- Trastorno del espectro autista – asperger
- Discapacidad sistémica
- Reclusos
Dirigida a la población privada de la libertad. Se realiza en el sitio de su reclusión.
- Etnias
Aplicada a las siguientes etnias:
- Arhuaco
- Cancuamo
- Comunidad Afrodescendiente
- Comunidad Rom (gitana)
- Cubeo
- Embera
- Guambiano
- Huitoto
- Inga
- Ninguno
- Otro
- Paez
- Pasto
- Pijao
- Raizal o Palenquero
- Sikuani
- Tucano
- Wayúu
- Zenú
¿Cuánto se debe pagar para tomar esta prueba?
El costo de la prueba TyT es variable, dependiendo de la persona que desee tomarlo, así como el tiempo de inscripción.
| Población | Tarifa Ordinaria | Tarifa Extraordinaria |
| Instituciones de educación superior públicas | $ 84.000 | $ 124.000 |
| Instituciones de educación superior privadas, rango I: valor de matrícula menor o igual a $1.063.000 | $ 84.000 | $ 124.000 |
| Instituciones de educación superior privadas, rango II: valor de matrícula mayor a $1.063.000 | $ 110.500 | $ 164.500 |
| Graduados | $ 110.500 | $ 164.500 |
| Prueba T y T | $ 420.000 | $ 643.500 |
