¿Qué es el ICFES y cuál es su función?

En Colombia, hay un instituto estatal de carácter social que vela por la educación superior que se llama ICFES (Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior). Este organismo se creó con el objetivo de evaluar alumnos que se encontraban cursando el último año de bachillerato; sin embargo, ahora se encarga de ofrecer servicios para evaluar la educación en los distintos niveles que tiene Colombia. De esta forma, se analiza la información para poder mejorar la situación educativa del país. Si desea seguir conociendo sobre las funciones que cumple el ICFES y cómo las realiza, continúe consultando este artículo.

que es el icfes

El ICFES está vinculado al Ministerio de Educación Nacional que tiene como principales funciones:

  • Ofrecer servicios de evaluación de la educación en todos los niveles. Estos se ven reflejados en exámenes de estado.
  • Brindar información que contribuye al mejoramiento y toma de decisiones en relación a la calidad de la educación.
  • Realiza una evaluación a través de pruebas específicas, de acuerdo a estándares nacionales e internacionales, a entidades públicas o privadas.
  • Adelantar investigación sobre los factores que inciden en la calidad educativa con la finalidad de mejorarla.

¿Cómo evalúa la educación?

ICFES realiza diferentes pruebas para monitorear el desarrollo de los estudiantes para evaluar la calidad educativa en Colombia.

Educación primaria y secundaria

  • Avancemos 4°, 6°, 8°

Prueba que funciona como una herramienta de evaluación formativa. Se realiza dos veces en el año, una en marzo y otra en agosto. Esta prueba brinda al docente la posibilidad de hacer seguimiento al desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes durante el año académico. Esta prueba evalúa los aprendizajes de lenguaje y matemáticas.

Educación media

  • Prueba Pre Saber 11°

Evaluación que tiene como propósito familiarizar a los estudiantes con la estructura y condiciones de aplicación de examen Saber 11°. Los resultados son indicativos de sus fortalezas y debilidades en las áreas evaluadas. Consta de cinco pruebas: lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales, sociales y ciudadanas e inglés.

  • Prueba Saber 11°

Prueba para estudiantes que están culminando el grado undécimo de la educación media. Son dos sesiones en las que se realizan cinco pruebas (lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés).

Disponible para:

Estudiantes de grado 11°

Población con discapacidad

Reclusos

Etnias

Educación superior

  • Pruebas Saber T y T

Evalúa a estudiantes de programas técnicos y tecnólogos. Se evalúan competencias genéricas (lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, comunicación escrita, inglés) y un cuestionario socio-económico.

  • Pruebas Saber Pro

Prueba las competencias de los estudiantes que se encuentran cursando el último año de los programas académicos de pregrado en las instituciones de Educación Superior. Además de los cinco módulos de competencias genéricas, hay cincuenta y seis módulos asociados a temáticas y contenidos específicos que los estudiantes tienen la posibilidad de presentar de acuerdo a su área de formación profesional.

Asimismo, ICFES es responsable de realizar exámenes internacionales en el territorio nacional. Los exámenes son los siguientes:

  • Informe Pisa
  • Proyecto PISA para establecimientos educativos
  • Estudio Regional Comparativo y Explicativo de la Unesco (Erce)
  • Estudio sobre Habilidades Sociales y Emocionales (SSES)
  • Encuesta Internacional sobre Docencia y Aprendizaje (TALIS)
  • Estudio Talis basado en video
  • Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana (ICCS)
  • Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS)
  • Estudio del Progreso Internacional en competencia Lectora (PIRLS)

¿Cuál es la importancia de ICFES?

La importancia de ICFES recae en que se encarga de evaluar cómo se encuentra la educación en el país y procura que esta, tenga una calidad excelente y evaluar factores a mejorar, a través de diversos exámenes y pruebas, tanto nacionales como internacionales.

La educación permite adquirir capacidades, habilidades, conocimientos y ampliar horizontes. De esta forma, una buena educación beneficia al país teniendo profesionales capacitados para trabajar por el desarrollo de este y de sus ciudadanos.

Medios de contacto

Al igual que otras entidades públicas o privadas, ofrece a las personas interesadas, diversos medios con los que se pueden contactar para realizar consultas y poder absolver dudas, sin necesidad de apersonarse a los locales.

Tel.: (57+1) 484-1460 | PBX: (57+1) 484-1410

Línea nacional gratuita 018000-519535

Horario de atención telefónica: lunes a viernes de 7 am a 7 pm

Código postal: 110311

Correo solicitudes de información:

[email protected]

Correo de notificaciones judiciales:

[email protected]

Redes sociales

Facebook https://www.facebook.com/icfescol/

Instagram https://www.instagram.com/icfescol/

Twitter https://twitter.com/icfescol

YouTube https://www.youtube.com/channel/UCfKOJWvJ1QXrAp6pCG0pUFw